¿Cuánto mide el Jardín del Turia?
El Jardín del Turia tiene una longitud aproximada de 9 km, atravesando toda Valencia desde el Bioparc hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
¿Se puede recorrer en bicicleta?
Sí. Hay carriles bici y caminos adaptados para bicis, patinetes o caminantes. También puedes alquilar bicis o usar Valenbisi.
¿Es gratuito el acceso?
Sí, la entrada al parque es totalmente gratuita todos los días del año.
¿Está permitido llevar perros?
Sí, puedes ir con tu mascota. Se recomienda llevarla atada y respetar las zonas indicadas.
¿Qué zonas del Jardín del Turia son las más bonitas?
Destacan el Parque de Cabecera, el tramo del Palau de la Música, el entorno del Parque Gulliver y la zona junto a las Torres de Serranos.
¿Se puede hacer picnic?
Sí. Hay amplias zonas verdes con sombra ideales para picnic. Se recomienda llevar bolsas para recoger residuos y respetar la limpieza del parque.
¿Cuánto se tarda en recorrerlo a pie o en bici?
A pie, unas 2-3 horas según el ritmo y las paradas. En bici, puedes hacerlo en unos 40 minutos de punta a punta.
¿Qué transporte público me deja cerca?
Líneas de EMT como la 95, 35 y 19 recorren el parque. También hay paradas de metro cercanas como Túria, Alameda y Colón.
¿Está adaptado para personas con movilidad reducida?
Sí. El parque cuenta con caminos amplios, rampas, accesos lisos y zonas adaptadas para facilitar el recorrido.
¿Hay actividades guiadas o tours por el Jardín del Turia?
Algunas empresas ofrecen rutas guiadas en bici o a pie que atraviesan el jardín y sus monumentos más cercanos. También hay experiencias personalizadas.